
Control y Monitoreo Remoto en Campo: la Solución de Weisz para el Sector Petrolero Upstream
Las operaciones upstream del sector petrolero enfrentan diversos desafíos técnicos y logísticos, particularmente debido a las condiciones climáticas extremas en las que se emplazan muchas de sus instalaciones. Equipos como bombas de superficie y tableros de control, ubicados a la intemperie, requieren intervención directa del personal técnico, incluso bajo escenarios adversos de viento, nieve, frío o precipitaciones intensas. Estas intervenciones, necesarias tanto para la visualización de variables operativas como para la ejecución de comandos, no solo afectan la eficiencia del trabajo en campo, sino que también exponen a los recursos humanos a riesgos innecesarios.
Actualmente, los operadores deben acceder físicamente a tableros expuestos para realizar tareas de monitoreo, diagnóstico o ajuste de parámetros. Esta metodología tradicional implica demoras operativas, mayores posibilidades de error humano, costos elevados por desplazamiento y una exposición constante a condiciones climáticas hostiles. En este contexto, surge la necesidad crítica de implementar soluciones de supervisión y operación remota, robustas, seguras, costo-efectivas y compatibles con infraestructuras existentes.
Weisz Instrumentos ha desarrollado una arquitectura tecnológica que permite llevar a cabo tareas de control y monitoreo remoto, sin necesidad de intervenir o reemplazar el hardware actualmente instalado en campo. La solución se compone de dispositivos industriales de alta confiabilidad, bajo costo relativo y fácil implementación, integrados de manera eficiente para garantizar continuidad operativa en entornos exigentes.
La propuesta de Weisz combina tres elementos clave:
1. Groov RIO – OPTO 22
El Groov RIO, desarrollado por Opto 22, es un dispositivo de entrada/salida remota (Remote I/O) de última generación que unifica funciones de medición, procesamiento y comunicación industrial. A diferencia de las arquitecturas tradicionales basadas en PLCs, el Groov RIO puede operar como un nodo autónomo, facilitando implementaciones distribuidas y escalables con una complejidad mínima.
Este equipo incorpora protocolos de comunicación estándar como Modbus/TCP, MQTT, REST API, SNMP, OPC-UA y soporta conexión inalámbrica mediante adaptador USB Wi-Fi. Esta versatilidad le permite integrarse fácilmente con plataformas SCADA, IoT industriales y soluciones basadas en nube, sin requerir gateways externos.
Su diseño robusto, su bajo consumo energético (<3W en operación) y su arquitectura sin ventilación activa lo hacen ideal para aplicaciones en el sector energético, incluyendo petróleo y gas, donde la confiabilidad y la resistencia ambiental son factores determinantes.
El Groov RIO ofrece 9 canales universales de entradas/salidas (E/S) que pueden configurarse independientemente para manejar distintos tipos de señales analógicas y digitales, incluyendo 4-20 mA, 0-10 V, entradas discretas y salidas de relé, lo que le otorga una alta flexibilidad en la integración con sensores y actuadores ya instalados en campo.
2. Conectividad inalámbrica con Netis WF2190 + VPN
El Groov RIO admite operación inalámbrica mediante la conexión de adaptadores USB compatibles. Dentro de las opciones validadas por el fabricante, el Netis WF2190 destaca por su robustez y rendimiento en aplicaciones industriales. Este adaptador opera en doble banda (2.4 GHz y 5 GHz), incluye antenas desmontables de alta ganancia y ofrece un alcance efectivo de hasta 150 metros en ambientes exteriores.
Esta capacidad permite establecer enlaces punto a punto o multipunto sin necesidad de cableado estructurado, reduciendo significativamente los tiempos de implementación y evitando modificaciones en infraestructuras ya operativas. La conectividad se complementa con la utilización de servidores OpenVPN, lo que permite establecer túneles cifrados de extremo a extremo, garantizando la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información.
La administración del firewall, los perfiles de usuario (LDAP) y la configuración del túnel VPN se realiza directamente desde la interfaz web Groov Manage, lo que simplifica la puesta en marcha y la operación remota del sistema.
3. Tabletas industriales Advantech
Para la interacción del operador con la instalación, se recomienda el uso de tabletas industriales robustas compatibles con el entorno Groov Manage, Node-RED e Ignition de Inductive Automation. Estas interfaces móviles permiten visualizar datos en tiempo real, ejecutar comandos, y realizar tareas de diagnóstico directamente desde el terreno, sin necesidad de acceder físicamente a los tableros de control.
Entre los modelos sugeridos, se destacan:
- Advantech AIM-68S:
tableta industrial IP65, equipada con CPU Intel N200 (3.7 GHz) o Intel N50 (hasta 3.4 GHz), 8 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento, sistema operativo Windows 11 IoT Enterprise, batería de 4010 mAh / 11.55V, puerto HDMI (vía desk docking station) y puerto RJ45 (como accesorio opcional).
- Advantech PWS-872FL: tableta industrial IP65, equipada con procesadores Intel Core i3/i5/i7 o Celeron, 8 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento, sistema operativo Windows 10 IoT LTCS, batería de 3250 mAh / 14.4V, conectividad HDMI y RJ45 como accesorios adicionales.
.
Estas tablets permiten a los operadores acceder a los datos y ejecutar acciones en campo, sin necesidad de interactuar físicamente con tableros o gabinetes de control.
Beneficios destacados de la solución Weisz
- Mayor seguridad del personal: al evitar exposiciones a condiciones climáticas adversas.
- Reducción de intervenciones físicas: menos desplazamientos y menos riesgo de errores.
- Optimización de tiempos operativos: con información en tiempo real para decisiones críticas.
- Ahorro en logística y costos operativos.
- Escalabilidad y flexibilidad: adaptable a múltiples puntos de control sin modificar la infraestructura existente.
- Integración sencilla con plataformas de control existentes.
Ingeniería aplicada y acompañamiento técnico
La solución integrada compuesta por Groov RIO, conectividad Wi-Fi Netis y tabletas industriales Advantech representa una alternativa tecnológica confiable, escalable y económicamente viable para aplicaciones en instalaciones petroleras upstream. Permite automatizar procesos de supervisión y operación sin modificar la infraestructura existente, garantizando continuidad operativa, seguridad y eficiencia.
En Weisz Instrumentos, además de proveer los dispositivos, ofrecemos servicios de ingeniería aplicada, diseño de soluciones llave en mano, capacitación técnica y soporte post-venta. Esta visión integral nos permite acompañar a nuestros clientes en la modernización de sus operaciones, asegurando implementaciones seguras, sostenibles y alineadas con los más altos estándares del sector energético.
¿Querés conocer cómo aplicar esta solución en tu operación?
Escribinos a ventas@weisz.com